Los ojos son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, ya que nuestro día a día se realiza a través de estos órganos. Por eso, cuando detectamos algún problema de visión debemos acudir siempre al oftalmólogo o, según la gravedad del asunto, a nuestra óptica de confianza.
Uno de los puntos que suelen suscitar dudas en dónde graduarnos la vista, si en una óptica o en el oftalmólogo. En innegable que un médico cuenta con más conocimientos sobre la fisiología humana y, por tanto, puede detectar cualquier problema. Sin embargo, graduarse la vista no es una operación complicada y puede realizarse en ópticas de confianza donde nos aconsejarán si necesitamos o no algún tipo de lentes correctoras.
Debemos insistir sobre la importancia de la calidad de la óptica, ya que acudir a centros poco profesionales o de reputación dudosa siempre se van a traducir en la inclusión de gafas, aunque no sea estrictamente necesario llevarlas. En Óptica Luna nuestro primer compromiso es con el cliente, por lo que somos honestos y solo recomendamos llevar gafas cuando mejora sustancialmente la calidad de vida del cliente.
Este punto es muy importante, ya que el deterioro en la visión es un proceso paulatino que puede retrasarse con el equipo adecuado. Por eso, debemos acudir a nuestra óptica cuando detectemos problemas de visión aunque no sean graves. Cogidos a tiempo, ciertos trastornos de la vista pueden corregirse con unas lentes específicas. Si esperamos a ver muy mal, probablemente ya sea demasiado tarde y tengamos que cargar con unas gafas más gruesas de las que podríamos haber utilizado en un primer momento.
En resumen, debemos acudir a ópticas de confianza y con una buena reputación; los profesionales al cargo nos aconsejarán y estableceremos una relación que ayudará a conseguir los mejores resultados en nuestra visión. Evita ofertas demasiado llamativas y siempre acude a profesionales. De esta manera, tu visión estará en las mejores manos.
1 comentario en «Cómo y cuándo graduarse la vista»