Óptica Luna


jorge@claravision.es
976 32 22 01

Qué es el ojo vago o Ambliopía

Hola Optiluner@s:

Hoy os vamos a hablar de otra enfermedad de la vista muy común sobre todo entre niños, el ojo vago. También conocido como Ambliopía, el ojo vago suele desarrollarse en torno a los cuatro años de edad.

Esta enfermedad de la vista, surge cuando hay una reducción en la cantidad de luz que entra en alguno de nuestros ojos, provocando que uno sea más débil que el otro. Esto da como resultado que el cerebro emita dos imágenes distintas de lo que estamos viendo y que, si no se corrige a tiempo, el cerebro se adapta y pasará a ignorar la imagen débil, siendo solo posible ver la fuerte.

El ojo vago sucede por distintos motivos

  • Miopía severa: imposibilidad de uno de los ojos para enfocar adecuadamente, que puede obligar al ojo fuerte a trabajar más y, al débil, a hacerse más vago.
  • Estrabismo: Problemas con los músculos oculares que afectan a la coordinación de los dos ojos.
  • Cataratas congénitas: Si el niño tiene cataratas congénitas en un ojo puede que tenga la visión borrosa y que haga al otro ojo trabajar más.

Detectarlo

Para detectarlo no existen síntomas concretos que te den una ciencia cierta de que lo tienes, salvo que los propios afectados ven menos claro por el ojo debilitado. Siendo niños solo se puede intuir al observar al niño cuando quiere ver algo, usando el ojo predominante. Siendo siempre lo mejor ir a revisiones periódicas en las edades críticas.

Tratamiento

Su tratamiento es sencillo y se puede corregir fácilmente cogido con tiempo. Lo malo, es que si no se trata puede afectar a la visión con algún tipo de ametropía permanente. Al ser una enfermedad que se suele dar sobre los cinco o seis años, lo mejor es el uso de gafas especiales que dificultan la visión del ojo fuerte para que el débil mejore o con parches en el ojo dominante para lo mismo. Siendo ambos tratamientos sencillos y muy común entre niños con esta enfermedad visual.

Esperamos que os haya gustado este artículo sobre la ambliopía también llamada ojo vago.

¡Hasta la próxima¡

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda